Las 12 principales razones porque se cae el pelo

Casa / Restauración del cabello / Las 12 principales razones porque se cae el pelo

Publicado en : July 24, 2025 | Categoría : Restauración del cabello | Autor: John Kahen

porque se cae el pelo

¿Has notado últimamente más cabellos en tu cepillo, en la ropa o al lavarte el pelo? No eres el único. La caída de pelo afecta a muchas personas—hombres y mujeres por igual—y a menudo comienza sin previo aviso. Aunque perder algo de cabello es normal, una caída continua o repentina puede ser una señal de que algo no anda bien.

Antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental comprender cuál es la causa del problema. Desde las hormonas hasta el estilo de vida y la salud del cuero cabelludo, hay varios factores comunes. En esta guía, te mostraremos las 12 razones principales por las que se cae el cabello, para ayudarte a encontrar la solución adecuada.

1. Genética (Pérdida de cabello hereditaria)

La pérdida genética de cabello, o alopecia androgenética, es una de las causas más comunes del adelgazamiento tanto en hombres como en mujeres. Si en tu familia hay antecedentes, tienes más probabilidades de sufrir caída de pelo. Generalmente inicia con una pérdida de densidad en la parte superior de la cabeza o con una línea capilar que se va desplazando hacia atrás, y tiende a agravarse progresivamente. Aunque no se puede prevenir, puede tratarse con opciones como el trasplante de cabello.

2. Envejecimiento

Con la edad, el cabello cambia de forma natural. Se vuelve más fino, frágil y crece más lento. El ciclo de crecimiento capilar se acorta, lo que provoca que el cabello se caiga más rápido y tarde más en volver a crecer. Esto puede causar un adelgazamiento visible, sobre todo en la coronilla y la línea frontal.

3. Cambios hormonales

Las hormonas influyen directamente en el ciclo de crecimiento del capilar. Durante etapas como el embarazo, la menopausia o en presencia de trastornos tiroideos, es común notar una caída más intensa. En las mujeres, suele notarse una pérdida de volumen en la zona central del cuero cabelludo, mientras que en los hombres puede acelerar la caída típica hereditaria. Incluso pequeños desajustes hormonales pueden afectar la salud capilar de forma considerable.

4. Estrés

Tanto el estrés emocional como el físico pueden influir negativamente en la salud del pelo. Situaciones como enfermedades, cirugías, cambios de vida o ansiedad pueden hacer que muchos folículos capilares entren en fase de reposo (efluvio telógeno). Esto puede causar caída repentina o en mechones unas semanas o meses después del evento estresante—lo que lleva a preguntarse ¿por qué se me cae el cabello a puños?

5. Dieta deficiente

Lo que comes tiene un impacto directo en la fuerza y crecimiento del capilar. Deficiencias de proteína, hierro o vitaminas esenciales como B12 y D pueden debilitar el cabello y ralentizar su crecimiento. Las dietas extremas o saltarse comidas pueden provocar que el cuerpo priorice otras funciones vitales sobre la producción de cabello, provocando una caída de pelo visible.

6. Uso excesivo de productos químicos

El uso frecuente de tratamientos químicos como tintes, decolorantes, alisadores o permanentes puede dañar el cabello con el tiempo. Estos productos agresivos debilitan la fibra capilar e irritan el cuero cabelludo, lo que provoca rotura o adelgazamiento. Reducir su uso permite que el cabello se recupere y se mantenga más fuerte.

7. Enfermedades

Algunas enfermedades afectan directamente el crecimiento del cabello. Trastornos autoinmunes como el lupus o la alopecia areata pueden hacer que el cuerpo ataque los folículos capilares, provocando caída de pelo repentina o en zonas. Otras condiciones como infecciones crónicas o fiebres fuertes también pueden alterar el ciclo capilar. Detectar y tratar la causa médica es clave para frenar la caída.

8. Medicamentos

Algunos medicamentos pueden causar pérdida de capilar como parte de sus efectos secundarios. Fármacos utilizados para tratar cáncer, depresión, presión alta, artritis o problemas cardíacos pueden interferir con el ciclo cabello. En ciertos casos, este efecto se manifiesta semanas o incluso meses después de haber comenzado el tratamiento. En muchos casos, el cabello vuelve a crecer tras ajustar o suspender el medicamento bajo supervisión médica.

9. Problemas en el cuero cabelludo

Infecciones como la tiña, dermatitis seborreica o psoriasis pueden afectar el cuero cabelludo y dañar los folículos. Estos problemas suelen causar picazón, enrojecimiento o descamación, debilitando el entorno capilar y provocando pérdida de cabello. Tratar estas condiciones a tiempo puede evitar una caída de pelo mayor.

10. Peinados tirantes y exceso de estilizado

Usar con frecuencia coletas, trenzas o moños muy apretados puede causar alopecia por tracción, debido a la tensión constante. El uso excesivo de planchas y rizadores también debilita la fibra capilar. Tomarse pausas entre peinados ajustados o con calor puede reducir el riesgo de daño prolongado al cabello.

11. Exceso de vitaminas o minerales

Aunque los nutrientes son esenciales para el cabello, un exceso de algunas vitaminas—como la A o el selenio—puede causar caída del cabello. Tomar suplementos sin control puede alterar el ciclo capilar y generar adelgazamiento. Es importante seguir las dosis recomendadas y consultar con un profesional antes de tomar altas concentraciones.

12. Pérdida de peso repentina o dietas extremas

Bajar de peso rápidamente o seguir dietas muy estrictas puede causar desequilibrios en el cuerpo, afectando el crecimiento del cabello. Después de una pérdida de peso rápida, el organismo puede reducir funciones no vitales como el crecimiento del cabello, lo que provoca caída a los pocos meses.

¿Qué hacer si se te cae el cabello?

Empieza revisando cambios recientes en tu estilo de vida: la alimentación, el estrés, medicamentos o problemas de salud pueden afectar el cabello. Un análisis de sangre puede detectar deficiencias o desequilibrios hormonales que estén causando la caída del cabello.

Mientras tu cabello se encuentra frágil, es recomendable evitar estilos que generen tensión, el uso de calor excesivo y productos químicos fuertes. Usa productos suaves y nutritivos, y dale tiempo a tu cuero cabelludo para recuperarse. Mantén hábitos saludables y, si la caída de pelo persiste, consulta con especialista capilar para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Conclusión: Encuentra la causa y recupera tu cabello

La caída del cabello puede tener muchas causas: genética, envejecimiento, cambios hormonales, estrés o condiciones médicas. La buena noticia es que muchas de ellas tiene solución una vez que se identifica la raíz del problema.

Si sufre de pérdida de cabello persistente o inexplicable, nuestro equipo de BH Hair Transplant en Los Ángeles está aquí para ayudarle. Ofrecemos evaluaciones personalizadas y soluciones avanzadas para recuperar no solo su cabello, sino también su confianza. Llámenos al 310.289.0901 para programar una consulta gratuita y dar el primer paso hacia un cabello más sano y abundante.

Preguntas Frecuentes sobre la caída del cabello

¿Por qué se cae el pelo?

Porque se cae el pelo puede deberse a múltiples factores como genética, envejecimiento, estrés, desequilibrios hormonales, mala alimentación o ciertas enfermedades. Identificar la causa es clave para elegir el tratamiento adecuado.

¿Por qué se me cae el cabello a puños?

Cuando el cabello se cae en grandes cantidades puede ser por estrés severo, enfermedades, cambios hormonales posparto o una condición llamada efluvio telógeno. A menudo ocurre semanas después del factor desencadenante y puede ser temporal.

¿Por qué se me cae mucho el cabello?

Una caída excesiva del cabello puede ser señal de deficiencias nutricionales, problemas de tiroides, efectos secundarios de medicamentos o una dieta deficiente. Si el problema persiste por semanas, consulta a un especialista.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la caída del cabello?

El mejor tratamiento depende de la causa. Existen opciones como productos tópicos, suplementos, terapia PRP y cirugía de trasplante capilar. Un diagnóstico profesional te ayudará a encontrar la mejor solución.

¿Por qué se cae mucho el cabello?

Porque se cae mucho el cabello puede estar relacionado con el estrés, cambios hormonales o pérdida de peso repentina. También puede deberse a daños por químicos o herramientas de calor. Detectarlo a tiempo mejora los resultados.